Artículos para la categoría ‘PROYECTOS FINALIZADOS’

Avances proyecto de extensión 2019

Publicado por saludparatodos El septiembre - 4 - 2019

Proyecto de extensión: “Aportando en la prevención de la violencia de género en C. del Uruguay”

Se comenzó con la ejecución del proyecto en octubre de 2018. Se realizaron 17  talleres  con el grupo de niños/as y adolescentes de 5º y 6º grado, en los cuales se abordaron los temas “Autoestima” y “Habilidades para la Vida” en una primera etapa, y posteriormente “Estereotipos de masculinidad y feminidad”/ concepto de  Género, “Relaciones de noviazgo”, “Mitos sobre la violencia hacia la mujer” y  “Consumo de sustancias psicoactivas y violencia de género”. También se trabajó en un taller sobre la identificación de factores protectores y de riesgo respecto a posibles situaciones de violencia en los espacios de uso social y comunitario (calles, plazas, etc.).

En otro de los talleres estuvieron como invitadas representantes del Área de la Mujer municipal.  Esta actividad se realizó con el objetivo de  que los/ as participantes conozcan a qué se dedica esta área municipal, las personas que allí trabajan, su ubicación y horario de funcionamiento.

Por otro lado, desde el proyecto se participó con un stand en la Feria de la Salud que se realiza todos los años en nuestra Facultad. Allí se expuso y compartió con docentes y estudiantes de nivel secundario de distintas instituciones lo que se venía realizando desde el proyecto en general.

Al promediar el proyecto se entrevistó a cada uno de los chicos/ as en forma individual para que los mismos/as evaluaran el desarrollo del mismo, para conocer mejor la situación personal-familiar de cada uno/a, y aspectos del vínculo con otros/as integrantes del grupo.

Respecto a la actividad con los padres, hacia fines del 2018 se hizo un taller con madres/ padres de los chicos del jardín. Allí se trabajaron los temas “Autoestima” y “Responsabilidades y derechos de los  padres”.  Con los padres de los chicos de 5º y 6º grado se mantuvieron entrevistas en sus domicilios, en las cuales se les informó sobre el proyecto.

 

Control calidad del agua, Septiembre 2019

Publicado por saludparatodos El septiembre - 2 - 2019

Fecha: 2 de Septiembre de 2019

Turbidez: 0,95 UNT

Control calidad del agua, Agosto de 2019

Publicado por saludparatodos El agosto - 14 - 2019

Fecha: 30 de Agosto de 2019

Turbidez: 1,12 UNT

 

Fecha: 28 de Agosto de 2019

Turbidez: 0,95 UNT

 

Fecha: 27 de Agosto de 2019

Turbidez: 2,75 UNT (HR)

 

Fecha: 22 de Agosto de 2019

Turbidez: 0,95 UNT

 

Fecha: 20 de Agosto de 2019

Turbidez: 0,90 UNT

 

Fecha: 16 de Agosto de 2019

Turbidez: 0,95 UNT

 

Fecha: 15 de Agosto de 2019

Turbidez: 0,96 UNT

 

Fecha: 6 de Agosto de 2019

Turbidez: 1,12 UNT

Control calidad del agua, Mayo de 2019

Publicado por saludparatodos El agosto - 14 - 2019

 

Fecha: 7 de Mayo de 2019

Turbidez: 0,98 UNT

 

Fecha: 6 de Mayo de 2019

Turbidez: 1,71 UNT

 

Fecha: 2 de Mayo de 2019

Turbidez: 1,05 UNT

Resumen:

Este proyecto se realiza en la Escuela Nª 79 “San Francisco de Asís” de Concepción del Uruguay, con lxs niñxs que asisten a 5º y 6º grado y con sus familiares.  Son un total de 20 chicxs.

El objetivo es desarrollar habilidades en estos niñxs y sus familias para identificar situaciones reales o potenciales de violencia de género y entornos socio- ambientales que las favorecen; y construir estrategias para prevenir las mismas.

 En el marco de la convocatoria del año 2017 se desarrolló desde el Programa Salud para todos de la Facultad de Ciencias de la Salud un proyecto de extensión que abordaba la misma temática en el Instituto Santa Clara de Asís de C. del Uruguay. Esta institución trabaja con niñas y adolescentes que tienen el mismo perfil socio-cultural que lxs niñxs que van a la Escuela Nª 79, de hecho la mayoría de ellos provienen de los mismos barrios periféricos.  Por tal motivo  el equipo coordinador de esta iniciativa conoce el perfil de la población destinataria de este proyecto.
Se propone una metodología participativa y dinámica que promueve el diálogo permanente.
Se planifican talleres quincenales con lxs niñxs (en el horario que asisten a la institución), y bimensuales con sus familiares.
En los primeros encuentros se viene trabajando los temas “Autoestima” y “Habilidades para la Vida” (auto-conocimiento, empatía, comunicación, toma de decisiones, resolución de problemas, pensamiento crítico, manejo de sentimientos y emociones, manejo de tensiones). Este proceso nos permitirá contar con un andamiaje sobre el cual abordar lo que sucede en la familia, la escuela, los grupos de pares, el entorno comunitario, las expresiones culturales y los medios de comunicación con los siguientes temas:
-Estereotipos de masculinidad y feminidad,

-Patriarcado y sexismo,

-Relaciones de noviazgo,

-Cómo reconocer y proceder ante situaciones de control y/o coerción,

-Cómo apoyar a una persona que sufre maltrato.

-Violencia de género y consumo de sustancias psicoactivas. Durante el abordaje de estos últimos temas se contará con la participación del Área de Adicciones de la FCS-UNER.
Respecto al grupo de adultos, abordarán las mismas temáticas pero en menor cantidad de encuentros; ejemplo: autoestima en 1 taller, habilidades para la vida en 2 talleres. De esta manera lxs niñxs y sus familiares van trabajando prácticamente en simultáneo los mismos temas.
Por otro lado, con ambos grupos se apunta al reconocimiento de situaciones de inseguridad y potencial violencia en los espacios de uso social y comunitario (calles, plazas, etc.) y se trabajarán en conjunto las posibles soluciones preventivas de las situaciones identificadas.
Al finalizar el proyecto se espera que un porcentaje importante de los participantes puedan reconocer situaciones de violencia de género en diferentes ámbitos y colaborar en su prevención.
Este proyecto es por 1 año y se desarrolla dentro de la escuela mencionada, la cual está ubicada a pocas cuadras del radio céntrico de Concepción del Uruguay. Es una institución pública de gestión privada que funciona hace 5 décadas en esta ciudad por iniciativa de la Sociedad Civil sin fines de lucro denominada “Casa del Menor”. Esta institución cumple una función muy importante porque asiste y contiene a niñxs de barrios con población vulnerable desde el punto de vista socio-ambiental. Hasta el año 2017 sólo asistían varones a esta escuela, pero que a partir de ese año también comenzaron a concurrir niñas.

Control calidad del agua, Abril de 2019

Publicado por saludparatodos El abril - 12 - 2019

Fecha: 29 de Abril de 2019

Turbidez: 1,81 UNT

 

Fecha: 26 de Abril de 2019

Turbidez: 2,85 UNT

 

Fecha: 24 de Abril de 2019

Turbidez: 3,13 UNT

 

Fecha: 23 de Abril de 2019

Turbidez: 3,22 UNT

 

Fecha: 22 de Abril de 2019

Turbidez: 1,61 UNT

 

Fecha: 17 de Abril de 2019

Turbidez: 1,15 UNT

 

Fecha: 16 de Abril de 2019

Turbidez: 1,33 UNT

 

Fecha: 12 de Abril de 2019

Turbidez: 1,55 UNT

 

Fecha: 11 de Abril de 2019

Turbidez: 1,05 UNT

 

Fecha: 10 de Abril de 2019

Turbidez: 1,19 UNT

 

Fecha: 9 de Abril de 2019

Turbidez: 1,81 UNT

 

Fecha: 5 de Abril de 2019

Turbidez: 1,46 UNT

 

Fecha: 4 de Abril de 2019

Turbidez: 1,18 UNT

Control calidad del agua, Marzo 2019

Publicado por saludparatodos El abril - 12 - 2019

Fecha: 29 de Marzo de 2019

Turbidez: 0,95 UNT

 

Fecha: 28 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,65 UNT

 

Fecha: 27 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,16 UNT

 

Fecha: 26 de Marzo de 2019

Turbidez: 3,20 UNT

 

Fecha: 19 de Marzo de 2019

Turbidez: 3,28 UNT

 

Fecha: 18 de Marzo de 2019

Turbidez: 3,40 UNT

 

Fecha: 13 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,20 UNT

 

Fecha: 12 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,41 UNT

 

Fecha: 8 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,58 UNT

 

Fecha: 7 de Marzo de 2019

Turbidez: 0,98 UNT

 

Fecha: 6 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,61 UNT

 

Fecha: 1 de Marzo de 2019

Turbidez: 1,35 UNT

Control calidad del agua, Febrero 2019

Publicado por saludparatodos El abril - 12 - 2019

Fecha: 28 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,33 UNT

 

Fecha: 27 de Febrero de 2019

Turbidez: 2,19 UNT

 

Fecha: 26 de Febrero de 2019

Turbidez: 2,55 UNT

 

Fecha: 25 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,56 UNT

 

Fecha: 20 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,59 UNT

 

Fecha: 19 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,67 UNT

 

Fecha: 15 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,44 UNT

 

Fecha: 14 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,86 UNT

 

Fecha: 13 de Febrero de 2019

Turbidez: 2,65 UNT

 

Fecha: 8 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,86 UNT

 

Fecha: 7 de Febrero de 2019

Turbidez: 2,25 UNT

 

Fecha: 6 de Febrero de 2019

Turbidez: 3,34 UNT

 

Fecha: 5 de Febrero de 2019

Turbidez: 3,18 UNT

 

Fecha: 4 de Febrero de 2019

Turbidez: 1,58 UNT

Control Calidad del agua, Diciembre 2018

Publicado por saludparatodos El diciembre - 19 - 2018

Fecha: 18 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,26 UNT

 

Fecha: 17 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,13 UNT

 

Fecha: 14 de Diciembre de 2018

Turbidez: 2,07 UNT

 

Fecha: 12 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,07 UNT

 

Fecha:11 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,18 UNT

 

Fecha: 10 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,06 UNT

 

Fecha: 7 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,18 UNT

 

Fecha:  de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,82 UNT

 

Fecha: 5 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,41 UNT

 

Fecha: 4 de Diciembre de 2018

Turbidez: 2,56 UNT

 

Fecha: 3 de Diciembre de 2018

Turbidez: 1,31 UNT

Control Calidad del agua, Octubre 2018

Publicado por saludparatodos El octubre - 7 - 2018

Fecha: 31 de octubre de 2018

Turbidez: 1,25 UNT

 

Fecha: 30 de octubre de 2018

Turbidez: 1,68 UNT

 

Fecha: 25 de octubre de 2018

Turbidez: 2,14 UNT

 

Fecha: 23 de octubre de 2018

Turbidez: 1,23 UNT

 

Fecha: 22 de octubre de 2018

Turbidez: 1,35 UNT

 

Fecha: 19 de octubre de 2018

Turbidez: 1,21 UNT

 

Fecha: 18 de octubre de 2018

Turbidez: 1,26 UNT

 

Fecha: 16 de octubre de 2018

Turbidez: 1,53 UNT

 

Fecha: 12 de octubre de 2018

Turbidez: 1,25 UNT

 

Fecha: 11 de octubre de 2018

Turbidez: 1,84 UNT

 

Fecha: 9 de octubre de 2018

Turbidez: 1,48 UNT

 

Fecha: 8 de octubre de 2018

Turbidez: 2,10 UNT

 

Fecha: 3 de octubre de 2018

Turbidez: 1,83 UNT

 

Fecha: 2 de octubre de 2018

Turbidez: 1,85 UNT

 

Fecha: 1 de octubre de 2018

Turbidez: 2,64 UNT