La 7ma. Edición de la Feria Regional de Salud “Desde Concepción por la Salud” se realizará el día 7 de abril del 2022 en el marco del Día Mundial de la Salud. La feria es el producto del trabajo articulado entre la Facultad de Ciencias de la Salud, la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Hospital J.J. de Urquiza, el CAPS Bajada Grande y el CAPS Bartolomé Giacomotti, y pretende generar un espacio de encuentro desde una mirada compleja de la salud, como derecho y construcción de ciudadanía, con el objetivo de que las propias comunidades y sus diversos actores logren difundir y generar actividades de promoción de salud y prevención en sus diferentes niveles. |
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Municipalidad de Concepción del Uruguay
- Hospital J.J. Urquiza
- CAPS Bartolome Giacomotti
- CAPS Bajada Grande
- Promover la participación y el empoderamiento de la comunidad en relación a temáticas vinculadas al cuidado de la salud.
- Generar un espacio de socialización para compartir las diferentes actividades académicas, científicas y de extensión universitaria que desarrolla nuestra institución
- Socializar las actividades de promoción de salud y prevención en sus diferentes niveles desarrolladas por el sistema de salud municipal y provincial de nuestra ciudad.
I Jornada de Socialización de Proyectos y Acciones de Extensión en Salud: “Vivenciando la Extensión en los ámbitos locales, un antes y un después de la pandemia”.
14:15 a 15:00 hs
Conferencia: “El aporte de la extensión en la misión social de las universidades”
Bioq. Yelena Kuttel. Mg en Salud Pública (UNR), Sec. de Extensión de la FCM - UNL, Dir. del programa: de Extensión “Equidad en Salud de la UNL”.
Prof. Adjunta de Salud pública de la FCM - UNL).
15:00 hs a 16:00 hs
Exposición de Programas y Proyectos de Extensión.
16:00 a 17:00 hs
Exposición de Acciones de Extensión en Situación de emergencia
|
9:00 hs - Sala 2 | APERTURA - II Jornada de Investigación para la Salud: la Facultad de Ciencias de la Salud investiga.
9:15 hs - Sala 2 | MESA 1: “ Desarrollo humano y condiciones de vida”
Coordina: Mg. Jorge L. PEPE. Docente investigador de FCS. Director de Maestría en Salud Familiar y Comunitaria.
9:30 hs - Sala 3 | “Los Estudiantes Investigan”
10:40 hs - Sala 2 | MESA 2: “Contaminación ambiental: El ambiente habitado” Coordinan: Dr. Andrés PORTA. Doctor en Ciencias Bioquímicas. Director del Centro de Investigaciones del Medioambiente, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. Dra. Emiliana ORCELLET. Doctora en Ciencias de la Atmósfera. Docente investigadora de FCS. Coordinadora del Doctorado en Ciencias Médicas.
12:00 hs - Sala 2 | BREAK
12:00 hs - Sala 3 | “Los Estudiantes Investigan”
13:00 hs - Sala 2 | MESA 3: “Radiaciones y salud: ¿Efectos beneficiosos o nocivos?” Coordinan: Dra. Alba GÜERCI. Doctora en Ciencias Naturales. Especialista en genética toxicológica Instituto de Genética, UNLP-CONICET.
Dra. María Mercedes PASCUCCIO. Médica especialista en Oncología Radiante. Docente investigadora de FCS.
14:40 hs - Sala 2 | MESA 4: “Los sistemas y servicios de salud: Respuestas organizadas de las sociedades”. Coordina: Mg. Bioq. Verónica REUS. Directora de Investigación y Desarrollo - UNL.
16:30 hs - Sala 2 | CIERRE - II Jornada de Investigación para la Salud: la Facultad de Ciencias de la Salud investiga.
E-Posters
PDTS: "ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PARA LA LOCALIDAD DE HERRERA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS"
PID NOVEL: "LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG´S) COMO HERRAMIENTAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CAMBIOS DE COBERTURA Y USOS DEL SUELO EN EL DEPARTAMENTO URUGUAY ( PROVINCIA DE ENTRE RÍOS), DURANTE EL PERÍODO 2000-2020"
PID NOVEL: "EVALUACIÓN CUALITATIVA SOBRE TASA DE ABANDONO Y DESVINCULACIÓN EN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA."
PID NOVEL: "ESTUDIO DE LA CALIDAD ECOLÓGICA DE ARROYOS URBANOS A TRAVÉS DE INDICES BIOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS HIDROGEOMORFOLOGICAS DEL CAUCE EN EL DEPARTAMENTO DE URUGUAY, ENTRE RIOS."
PID : "ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE UTILIZACIÓN DE TERMOGRAFIA COMO INDICADOR DE DERMATITIS ACTINICA EN CÁNCER DE MAMA."
PID: "IDENTIFICACIÓN ESPACIAL DEL PERIURBANO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, SEGÚN USOS DEL SUELO Y ACTIVIDADES."
PID: "FACTORES DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DE LEISHMANASIS VISCERAL EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY"
PID: "MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN GRANJAS AVICOLAS DURANTE EL TRATAMIENTO DE CAMA DE POLLO."
PID: "PERCEPCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL NACIMIENTO SEGÚN EXPECTATIVAS Y MODOS DE VIDA DE LAS PUÉRPERAS ASISTIDAS EN MATERNIDADES DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD"
PID: "CARACTERIZACIÓN FISICOQUIMICA Y BACTERIOLÓGICA DEL RESIDUO DE CAMA DE POLLO GENERADO EN GRANJAS DE POLLOS PARRILLEROS."
PID: "EVALUACIÓN DEL APOYO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA MEJORAR EL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES".
PID: "VIOLENCIA DURANTE EL NOVIAZGO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS DE LA SALUD"
PID: "IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LA SALUD MENTAL PERINATAL EN ARGENTINA."
PID: "RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: MODELACIÓN DE SUS EFECTOS BIOLÓGICOS EN CONCEPCIÓN DE URUGUAY"
PID: "EVALUACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE LA RADIOTOXICIDAD CUTÁNEA AGUDA."
LOS ESTUDIANTES INVESTIGAN:
- " Condiciones de salud de trabajadores rurales de granjas avícolas de la Provincia de Entre Ríos"
- " Caracterización ambiental de granjas avícolas de la Provincia de Entre Ríos"
- " Determinación de niveles de ruidos laboral y ambiental en aserraderos de la localidad de San Justo, E.R. Arg”
- "Accesibilidad y adherencia al control prenatal según el estrato socioeconómico en puérperas múltiples"
- " Relación existente entre los saberes y la práctica del uso de elementos de protección personal frente al SARS - CoV-2, según la experiencia laboral en profesionales del área quirúrgicos del Hospital General de Agudos San Clemente del Tuyu"
- "Determinación del Material Particulado Sedimentable Presente en el Aire, en Diferentes Zonas de la Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos"
- " Capa de ozono: su implicancia en la radiación UVB durante el periodo de disminución en la ciudad de Concepción del Uruguay durante el año 2020"
- "Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de radio protección a pacientes pediátricos entre 0 y 5 años, según antigüedad laboral de los técnicos en servicio de radiología Convencional de la Ciudad de Concepción del Uruguay"
- " Determinación de contaminantes atmosféricos en dos zonas de la Ciudad de Concepción del Uruguay”
"Nivel de actividad física, estado de salud autoevaluado del personal de salud posterior a la infección por COVID - 19 en el contexto de pandemia por SARS - COVID 19”