Jornada de Políticas de Cuidados en la Niñez y la Adolescencia en Clave Local
En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud, se llevó a cabo la segunda Jornada de Políticas de Cuidados en la Niñez y la Adolescencia en Clave Local, orientada al desarrollo de políticas de cuidado y protección para la niñez y adolescencia en el ámbito local.
Este encuentro contó con la presencia de autoridades destacadas como el Decano de la Facultad, Mg. Gregorio Etcheverry; el Intendente Municipal, Dr. José Eduardo Lauritto; la Presidenta Mundial de la OMEP, Mercedes Mayol Lasalle; el especialista en Primera Infancia y Salud de UNICEF, Javier Quesada; el Embajador de Argentina en Uruguay, Martín García Moritán; y la Ministra de Desarrollo Humano de la provincia de Entre Ríos, Verónica Berisso, junto a sus equipos.
Organizada en colaboración entre el Programa de Salud Colectiva de nuestra casa de estudios, el municipio de la ciudad y UNICEF, la jornada se enfocó en crear un espacio de diálogo y construcción conjunta para formular políticas que fortalezcan la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a nivel local. Durante el evento, se desarrollaron ponencias y talleres que abordaron temas fundamentales como el trabajo territorial en primera infancia, salud mental adolescente, abuso y maltrato infantil, e inclusión educativa.
La Facultad de Ciencias de la Salud tuvo una participación destacada en este espacio. El Dr. Francisco Savoy, Director del Programa de Salud Colectiva, compartió el trabajo del Observatorio de la Salud Pública de Entre Ríos en atención a la primera infancia, resaltando los avances y desafíos en esta área. La Lic. Ana Figueredo expuso sobre las herramientas de construcción de datos en primera infancia que se están implementando, mientras que la Lic. Laura de Gracia y la Esp. Ana Gras profundizaron en la recolección y análisis de datos antropométricos y socioeconómicos de la infancia a nivel local, aportando datos valiosos para el desarrollo de políticas con una mirada territorial.
También participaron el Dr. Maximiliano Benítez, Defensor General de la Provincia, quien presentó su libro "Una familia para quién. Reflexiones sobre la adopción", y Marcelo Greco, representante de la Defensoría de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, quien abordó el tema de adolescencia y entornos digitales.
Este encuentro refuerza la importancia de la articulación interinstitucional como un pilar fundamental para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de las infancias, promoviendo el bienestar y desarrollo de nuestras futuras generaciones.