Create a Joomla website with Joomla Templates. These Joomla Themes are reviewed and tested for optimal performance. High Quality, Premium Joomla Templates for Your Site

La UNER acreditó la carrera de Medicina con la máxima calificación

El 27 de diciembre, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) notificó que la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER acreditó por el máximo plazo legal de seis años (RESFC-2024-346-APN-CONEAU#MCH), certificando su alta calidad académica y el cumplimiento de los estándares más exigentes.

Los procesos de acreditación y evaluación externa tienen como finalidad garantizar la excelencia en la formación de grado, según lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. En este marco, la carrera de Medicina de nuestra Facultad fue sometida por primera vez desde su creación en 2015 a una rigurosa evaluación y alcanzó la acreditación máxima.

Este logro significa un orgullo institucional y cristaliza el trabajo de las diversas áreas, reafirmando la responsabilidad asumida con la educación pública y el sistema de salud. El proceso incluyó la calidad del plan de estudios, cuerpo académico, la formación y desempeño de los graduados y la infraestructura.

La gestión agradece a toda la comunidad académica su compromiso para este logro.

Reconocimiento de títulos en el exterior

En 2022, CONEAU convocó a una nueva acreditación de las carreras de Medicina, alineando este proceso con su propia acreditación internacional ante la World Federation of Medical Education (WFME).

En este contexto, un reciente comunicado del Ministerio de Capital Humano confirmó que CONEAU ha sido reconocida como institución acreditadora a nivel internacional. Esto implica que los títulos de médico/a emitidos por universidades argentinas serán tratados internacionalmente de manera equiparable al sistema de reconocimiento educativo del MERCOSUR.

Es importante diferenciar entre el reconocimiento académico de un título y la autorización para ejercer una profesión en otro país:
* Un graduado de una carrera acreditada podrá migrar a países con reconocimiento académico automático de títulos, lo que facilita el acceso a posgrados.
* Para ejercer la profesión en el extranjero, se deberán cumplir las regulaciones locales vigentes, que incluyen la intervención de organismos de control de matrículas y asociaciones profesionales propias de cada país.

Fuente: Comunicado FAFEMP, enero 2025

Lorenzo Sartorio 2160  -  Concepción del Uruguay  -  Entre Ríos  -  Argentina

 extension.fcs@uner.edu.ar email
 Telefonos: (03442) - 444000 / 444001 / 444002 / 444003 / 444004 telefono
 Twitter @FCSUNER twitter

Belgrano 1770 - Villaguay - Entre Ríos - Argentiana

Teléfonos: (03455) 424386 / 424463 telefono

https://170.187.225.108/
https://139.162.29.153/
https://139.177.185.150/
DANASLOT
https://146.190.83.55/
https://167.71.198.75/
https://139.59.116.144/
https://178.128.91.217/
https://178.128.112.167/
https://165.22.62.117/
slot gacor
slot deposit pulsa
rtp live
situs slot