Create a Joomla website with Joomla Templates. These Joomla Themes are reviewed and tested for optimal performance. High Quality, Premium Joomla Templates for Your Site

Jornada Parto Respetado: Prácticas y cuidados para una experiencia de parto positiva.

 

Días pasados se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Salud la Jornada del Parto Respetado: prácticas y cuidados para una experiencia de parto positiva.

Gracias a la amplia convocatoria, la jornada propició el intercambio de experiencias institucionales entre profesionales de la salud (de nuestra provincia, de Santa Fe y Buenos Aires), docentes, estudiantes, activistas de grupos y organizaciones comunitarias. 

Algunos de los profesionales que disertaron fueron: Lic. Ema Schuler, Lic. Carina Leiva, Dra. Patricia Rosemberg, Dr. Guillermo Zanuttini, Dra. Ana Speranza, Dr. ALberto Schwartz, Lic. Romina Montañana y María Wenceslada Correa.

En una de la mesas temáticas, la Dra. María Fernanda González se refirió a las conclusiones del estudio cualitativo sobre el activismo sobre el parto respetado en Entre Ríos (PID 10068/17). En esa investigación se describieron las prácticas y trayectorias vitales de mujeres activistas de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguay. La Dra. González menciona en su trabajo que “Los grupos reclaman el derecho al parto respetado al tiempo que visibilizan situaciones de violencia obstétrica. Los grupos activistas realizan acciones de sensibilización, difusión para la apropiación de derechos sexuales y reproductivos. También proponen y realizan acciones en hospitales y centros de salud. Por ejemplo, la compra de un banquito de parto, la proyección de documentales, etc.”

En otra de las mesas de intercambio, una de las oradoras compartió su experiencia de parto respetado durante el nacimiento de su hija. La vivencia se trató de un cambio en la posición del parto realizado en el Hospital J.J. de Urquiza en la ciudad de Concepción del Uruguay. En su relato quedaron plasmados los beneficios del parto vertical con el cual se mejoran las condiciones maternas  enfocándose en los derechos humanos.

Lorenzo Sartorio 2160  -  Concepción del Uruguay  -  Entre Ríos  -  Argentina

 extension.fcs@uner.edu.ar email
 Telefonos: (03442) - 444000 / 444001 / 444002 / 444003 / 444004 telefono
 Twitter @FCSUNER twitter

Belgrano 1770 - Villaguay - Entre Ríos - Argentiana

Teléfonos: (03455) 424386 / 424463 telefono

https://170.187.225.108/
https://139.162.29.153/
https://139.177.185.150/
DANASLOT
https://146.190.83.55/
https://167.71.198.75/
https://139.59.116.144/
https://178.128.91.217/
https://178.128.112.167/
https://165.22.62.117/
slot gacor
slot deposit pulsa
rtp live
situs slot