
3ra reunión ordinaria de 2020 de Consejo Directivo
El día jueves 28 de mayo a las 13hs tuvo lugar la 3ra reunión ordinaria de 2020 de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER.
El día jueves 28 de mayo a las 13hs tuvo lugar la 3ra reunión ordinaria de 2020 de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER.
La 3ra reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER se llevará a cabo el día jueves 28 de mayo a las 13hs.
En el marco de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en el día de hoy la licenciada en Kinesiología y Fisiatría Flavia Patricia Godoy, egresada de nuestra casa de estudios, defendió su trabajo de tesis de Maestría a través de forma virtual.
El próximo jueves 21 de mayo a las 16hs tendrá lugar la segunda y última clase del seminario web "Salud Mental y apoyo psicosocial en desastres" brindado por la Facultad de Ciencias de la Salud, en el marco del Curso de Posgrado Internacional "Salud mental, legislación y Derechos Humanos"
El próximo jueves 14 de mayo a las 16hs tendrá lugar el seminario web "Salud Mental y apoyo psicosocial en desastres" brindado por la Facultad de Ciencias de la Salud, en el marco del Curso de Posgrado Internacional "Salud mental, legislación y Derechos Humanos"
El próximo viernes 29 de mayo a las 19hs se realizará el webinar "Los Instrumentadores Quirúrgicos y las prácticas cotidianas en las Instituciones públicas y privadas de la Argentina"
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el cual se conmemora el 28 de mayo, la Facultad de Ciencias de la Salud realizará el Webinar “Salud sexual y reproductiva en tiempos de Covid19”
En el marco de la Semana Internacional del Parto Respetado se llevará adelante el WEBINAR denominado “Experiencias de partos respetados en el contexto de la pandemia de COVID19 en Latinoamérica”
Frente a la situación de emergencia sanitaria creada por el COVID-19, asumimos la responsabilidad, como institución educativa y formadora de profesionales de la salud, de continuar generando espacios de concientización sobre la realidad de nuestra región y sobre el uso correcto de elementos de protección personal, en especial, para los equipos de salud.