Formación y Eventos
-
Semana de la Ciencia en nuestra Facultad
En el marco de la Semana de la Ciencia, se desarrollaron diversas actividades en la Facultad de Ciencias de la Salud con el objetivo de abordar desafíos actuales y futuros en el campo de la salud y
-
Finalizó el seminario sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental
El pasado 15 de noviembre, con una clase presencial en la FCS, culminó este seminario de posgrado en el que participaron docentes de la casa, en particular, quienes forman parte del Ciclo de Formación Básica de todas las carreras, Licenciatura en Salud Ambiental, Área el Ser Humano y Su Medio (Medicina) y de asignaturas con prácticas comunitarias en las diferentes carreras.
-
Finalizó el seminario sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental
El pasado 15 de noviembre, con una clase presencial en la FCS, culminó este seminario de posgrado en el que participaron docentes de la casa, en particular, quienes forman parte del Ciclo de Formación Básica de todas las carreras, Licenciatura en Salud Ambiental, Área el Ser Humano y Su Medio (Medicina) y de asignaturas con prácticas comunitarias en las diferentes carreras.
-
Finalizó el curso de posgrado: “Diseño y Gestión de Cátedras Universitarias”
El lunes 13 finalizó este curso de posgrado que tuvo como objetivo principal propiciar un espacio de formación y actualización en aspectos pedagógicos, tanto para los nuevos docentes de la FCS-UNER, como así también para aquellos de mayor trayectoria, con el propósito de diseñar y llevar a cabo cátedras efectivas y significativas.
-
Finalizó el Curso de Posgrado: “La evaluación de los aprendizajes como orientadora del aprendizaje”
El viernes 10 se llevó a cabo el último encuentro del Curso de Posgrado: La evaluación de los aprendizajes como orientadora del aprendizaje “El desafío en escenarios de muchos estudiantes”, el cual tuvo como objetivo generar instancias de capacitación, perfeccionamiento y actualización docente en los diferentes campos disciplinares y en las funciones principales de la universidad, que propicien la innovación y la mejora permanente de la calidad educativa.
-
Articulación internacional a traves de clase espejo
La carrera Binacional de Obstetricia a través de un convenio Internacional entre la Universidad Nacional de Obstetricia y la Universidad Científica del Sur de Perú, ha implementado clases espejo con estudiantes de ambas Universidades durante octubre y noviembre del ciclo lectivo 2023.
-
Jornada de Enfermería: “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”
En el marco del Día Nacional de la Enfermería, el miércoles 8 tuvo lugar en nuestra facultad la Jornada: “Nuestras enfermeras, nuestro futuro” con el objetivo de aportar a la formación de estudiantes, docentes y graduadas/os de la carrera Licenciatura en Enfermería.
-
Se realizó el 42° Seminario Nacional de Enseñanza de la Pediatría en la FCS
El 9 y 10 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCS-UNER) se llevó a cabo el 42° Seminario del Comité de Educación Médica en Pediatría (COEME), el cual reunió docentes, estudiantes y médicas/os residentes de esta especialidad de las Facultades de Ciencias de la Salud y Medicina del país y la región.
-
Presentación del informe diagnóstico sobre el Hogar de Protección Integral para Mujeres en situación de violencia del municipio de Concepción del Uruguay
El pasado jueves 26 de octubre la FCS participó en un relevante encuentro que se llevó a cabo en el Recinto de Vicegobernación de la Provincia de Entre Ríos, organizado por el Observatorio de Género y DDHH del Senado de la Provincia con el propósito de presentar los resultados de dos investigaciones conjuntas.
-
Trabajamos junto a la Facultad de Ingeniería (UNER) en mejorar la calidad educativa.
El martes pasado, en el Consejo Directivo de la facultad se realizó una reunión de trabajo en la cual participaron el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Diego Campana, junto a docentes de esa institución y, por nuestra unidad académica, el decano Mg. Gregorio Etcheverry, equipo de gestión y docentes del Comité de Gestión de Simulación (CISS)