INSCRIPCIONES 2025
La Facultad Ciencias de la Salud abre el periodo de inscripción a las siguientes carreras:
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica
- Licenciatura en Salud Ambiental
- Licenciatura Binacional en Obstetricia
- Medicina
- Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Importante: Todas las carreras que dicta la Facultad de Ciencias de la Salud son con modalidad de cursado PRESENCIAL.
La inscripción consta de dos pasos:
El primer paso, a través del SIU-GUARANÍ: desde el 01 de octubre hasta el 20 de diciembre del corriente año para todas las carreras.
El segundo paso, de entrega de documentación requerida, es presencial: del 2 al 20 de diciembre de 2024 de 8hs a 18hs (con turno previo) (*). Los ingresantes a la carrera de Licenciatura en Enfermería (2º Ciclo) con título de Enfermero deberán realizarlo del 4 al 7 de febrero de 2025.
Aquellos enfermeros con títulos emitidos por instituciones terciarias deberán contactar a la coordinación de la carrera enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando una imagen de su título profesional.
(*) Prórroga para entrega de documentación: podrán completar la inscripción sólo aquellos que realizaron la preinscripción online en el SIU – guaraní, en el periodo habilitado (01/10 al 20/12 de 2024)
INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN ONLINE |
Importante: Recordar que la ficha de inscripción debe ser completada en su totalidad.
Documentación requerida para la inscripción:
- email personal (se sugiere cuenta de @gmail)
- 2 fotos de 4 x 4 de frente
- Fotocopia DNI
- Fotocopia Partida de Nacimiento autenticada y legalizada con fecha actual
- Certificado de título en trámite (original) o Copia autenticada del Título Secundario.
Pasos a seguir: ACLARACIÓN: solo deben solicitar turno los ingresantes 2025. Aquellos estudiantes de la Facultad que deseen cambiar de carrera deberán inscribirse en el periodo de inscripción a cursar establecido por el calendario académico 2025 (marzo). Inscripción a través de SIU GUARANÍ a carreras 2025: Entrega de documentación requerida: Inicio CAVU y Reunión informativa Virtual para todas las carreras: Acto de Bienvenida Sede Concepción del Uruguay Híbrido: Acto de Bienvenida Sede Villaguay, presencial: Requisitos para alumnos extranjeros: Click aqui Certificado de Español Lengua y Uso – CELU: https://www.celu.edu.ar/es Residencia estudiantes MERCOSUR y estados asociados: Click aqui Residencia estudiantes NO MERCOSUR: Click aqui Contenido de PAU Para más información Click aquí Módulos disciplinares:
Matemática, Física y Química
● Modalidad virtual y de autogestión de estudiantes Módulos Comunes:
Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual (MTTI)
● Modalidad virtual y de autogestión de estudiantes. Estuadiar en la UNER (E - UNER):
● Modalidad prensencial Módulos disciplinares:
Matemática, Física
● Modalidad prensencial Inspcritos al Segundo Ciclo de Licenciatura en Enfermería: deben cumplir con los módulos comunes: Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual (MTTI) y Estudiar en la UNER (E - UNER) en modalidad virtual.
Ingresantes de años anteriores que adeuden módulos se deberán inscribir, a cursar los mismos, para completar el CAVU.Entrega de documentación
*Carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría no requiere sacar turno. Concurrir del 2 al 20 de diciembre de 2024 de 8hs a 18hs.
IMPORTANTE: El interesado deberá ingresar al establecimiento sin acompañante y la documentación solicitada (Originales y Copia). En caso de necesitar asistencia podrá ingresar con un solo acompañante.Fecha importantes a tener en cuenta
del martes 01 de octubre al 20 de diciembre.
del lunes 02 al 20 de diciembre inclusive con turno.
Jueves 19 de Diciembre 2024 – 10 horas.
Miercoles 05 de Febrero de 2025 - 11 horas.
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 11 horas. Estudiantes Extranjeros
Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU)
PAU ofrecerá charlas dirigidas al estudiantado del último año de escuelas secundarias para acercarlos a los estudios de nivel superior. Se les brindará apoyo en módulos disciplinares de repaso: Ciencias Naturales (Química y Biología); Matemática; Lengua; Ciencias Sociales. Además, habrá talleres, conversatorios, exposición de relatos de graduados y estudiantes, actividades de lectura y producción. Se los formará en el uso de las tecnologías digitales, y sobre cómo cambiaron la forma de aprender.
Dictado del CAVU
● Comienza: 06 de enero de 2025. Finaliza: 09 de febrero de 2025.
● Comienza el sabado 1 de febrero y finaliza el viernes 16 de febrero.
● Comienza el lunes 17 de febrero y finaliza el 27 de febrero.
● Comienza el lunes 17 de febrero y finaliza el 27 de febrero.